El proceso definirá qué organización sindical obtendrá la titularidad del contrato colectivo de trabajo en el Complejo de Manufactura de San Luis Potosí. Especial

Guanajuato.- En el último día de la votación para elegir sindicato en la planta General Motors de San Luis Potosí, la empresa garantizó el respeto pleno a la libertad de asociación y los derechos colectivos de sus trabajadores sindicalizados.

En un posicionamiento enviado a medios de comunicación, la empresa afirmó que esta elección sindical cuenta con la supervisión directa del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, conforme a lo establecido por la ley.

En GM respetamos la libertad de asociación colectiva y el ejercicio de los derechos sindicales, y como siempre, actuaremos en cumplimiento con la ley”, afirmó la empresa.

La postura de General Motors se dio luego de que el sindicato SINTTIA, quien también tiene la representatividad de los trabajadores de la planta de GM en Silao, denunció presuntas prácticas de intromisión por parte de la empresa durante el proceso electoral.

La empresa reiteró que continuará actuando con apego a las normas mexicanas de libertad sindical, garantizando un entorno imparcial y respetuoso para todos los trabajadores.

Este proceso sindical es parte de las nuevas reglas establecidas por la reforma laboral y los compromisos del T-MEC para fortalecer los derechos laborales en México.

 

La planta GM de San Luis cuenta con trabajadores originarios de Guanajuato, principalmente de los municipios de San Felipe y Ocampo./Foto: Especial

Autoridades del Centro Federal darán a conocer los resultados oficiales tras concluir el proceso de votación programado este viernes 27 de junio.

Trabajadores informaron que personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estuvo presente en las votaciones, como observadores, quienes constataron que se ejerció el derecho al voto sin injerencia alguna.

El proceso definirá qué organización sindical obtendrá la titularidad del contrato colectivo de trabajo en el Complejo de Manufactura de San Luis Potosí.

Los sindicatos que buscan la representatividad son el Carlos Leone, creado de manera temporal por parte de los trabajadores de la planta que integraron el Consejo de Comunicación Laboral, mientras se firme un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, y el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA).

Este proceso electoral tiene un significado especial para SINTTIA, puesto que de ganar, tendría la representatividad de los trabajadores de la General Motors, tanto en Silao como en San Luis Potosí, las más importantes en el país para esta empresa; o bien, de perder la elección, sería un balde de agua fría, al coartar su avance como sindicato.

La planta GM de San Luis cuenta con trabajadores originarios de Guanajuato, principalmente de los municipios de San Felipe y Ocampo, incluso de San Luis de la Paz y de San Diego de la Unión, limítrofes con San Luis Potosí.

En el último día, se reportó que trabajadores de la empresa recibieron llamadas de personas que se identificaban como representantes de SINTTIA, quienes llamaban a la afiliación a este sindicato.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *