León, Guanajuato.- La alta demanda de la camioneta Tacoma que produce en México y envía a Estados Unidos ha permitido a Toyota aumentar sus exportaciones, pese a la incertidumbre comercial causada por el p residente Donald Trump.

Este vehículo es producido en sus plantas de Apaseo el Grande, en Guanajuato, y en el estado de Baja California.

Entre enero y mayo de 2025 la armadora exportó 131 mil 74 unidades manufacturadas en México, lo que representó un alza de 72% anual. 

Este crecimiento fue el más alto de toda la industria automotriz nacional en el periodo, además la mayoría de armadoras reportaron caídas.

Para mantener tal demanda en el mercado estadounidense, Toyota ha tenido que mantener “la cabeza fría” y no mover sus precios pese a los vaivenes en materia arancelaria.

Realmente Toyota nunca es una empresa de tomar decisiones rápidas, sino que analizamos todo antes de tomar cualquier decisión.

“Por el momento no hemos tomado ninguna medida (de modificar los precios de exportación), estamos analizando cuál es el impacto (de los aranceles) y también la decisión final que se dé al respecto.

Es que todos los días está cambiando”, comentó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México, en entrevista reciente.

Explicó que las unidades exportadas en los primeros cinco meses del año son todas camionetas Tacoma, en todas sus versiones.

La Tacoma en Estados Unidos es el vehículo número uno en ese segmento.

“Entonces, también en Estados Unidos la demanda que existe de Toyota y a nivel mundial sigue siendo muy alta y la calidad que se hace aquí en México en nuestras fábricas es de exportación y lo reconocen en todo el mundo”, agregó el directivo.

Detalló que la compañía sigue a la expectativa de cómo se fijarán finalmente los aranceles en materia automotriz entre Estados Unidos y México.

Por lo tanto, hasta que haya una mayor definición de ello es que habrá ajustes en sus precios de exportación.

Para el segundo semestre podrían haber cambios”, advirtió el vicepresidente de Operaciones. Mientras, aclaró, Toyota ha ganado la confianza de sus socios comerciales en Estados Unidos al mantener sus precios.

“Somos muy respetuosos de nuestros clientes y cuidamos mucho esa parte, justo para evitar este tipo de movimientos abruptos”, finalizó Romero.

Actualmente, el arancel que pagan los autos que México exporta a Estados Unidos es de 15%, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Acelera exportación 

En los primeros cinco meses del año, Toyota fue la marca que lideró en crecimiento de exportaciones desde México, con 131 mil 74 vehículos.

SM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *