San Luis Potosí.- Del miércoles 25 al viernes 27 de junio se realizarán las votaciones en la planta General Motors (GM), donde más de 6 mil 500 trabajadoras y trabajadores elegirán al sindicato que los representará para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo.
Los sindicatos que buscan la representación son el Sindicato Carlos Leone, y el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA).
Para que haya un ganador, basta con obtener el 50 por ciento más uno de los sufragios, sin importar el porcentaje de participación.
Tras la jornada electoral, el Centro Federal de Conciliación Laboral (CFCL) se encargará del cómputo de los votos en presencia de los representantes de ambos sindicatos, para finalmente anunciar el resultado.
Trabajador, en el centro del quehacer
El Sindicato Carlos Leone informó que esta organización pone al trabajador en el centro de su quehacer, y le tiende la mano.
“En este Sindicato, tú no solo eres parte: eres el centro. Aquí, la democracia no se promete… se practica. Carlos Leone representa lo que tú eliges construir” afirmó el sindicato, en un mensaje a los trabajadores de esta planta.
Tu voto es mucho más que un papel: Es tu esfuerzo diario, tu respeto y el bienestar de los tuyos. No lo dejes en manos de quienes solo aparecen cuando hay elecciones”, agregó el sindicato.
Esta organización llamó a los trabajadores a defender lo que ya han construido, y no se dejen engañar por SINTTIA, el sindicato rival.
“Hazlo por tu seguridad, por tu bienestar y por todo lo que ya has entregado en la planta. No votes por nombres, vota por hechos. Vota por lo que tú mereces. La cuenta regresiva ya empezó… y el cambio también”, informó la organización.
Apuntó que mientras Carlos Leone “viene de la base, camina contigo y está listo para dar el siguiente paso”, en SINTTIA prevalece la mentira y el engaño.
Puntualizó que “dos caras, la misma moneda. Para Carlos Leone es una bendición que los trabajadores ya conozcan el trabajo de los miembros del Consejo. Por otro lado, para SINTTIA fue una maldición que los mismos trabajadores conozcan a su Comité y sepan que nunca han trabajado”.
SINTTIA llama al voto libre
El Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) también busca la representación de los trabajadores de la planta, por lo que llamó al voto libre.
En sus redes sociales denunció que, desde hace semanas, la empresa supuestamente ha amedrentado a los simpatizantes de su sindicato y ha propiciado un clima de hostilidad y confrontación.
SINTTIA alertó sobre la posible intervención de un sindicato patronal bajo el amparo de la empresa, para disputar su representatividad en la planta automotriz.
Reiteró que sólo una negociación colectiva real podrá garantizar mejores condiciones laborales en San Luis, como ya lo hizo en la planta de Silao.
“Sin embargo, sabemos que solamente la firma de un CCT del SINTTIA con GM en San Luis Potosí permitirá una mejor negociación y mejora sustantiva de las condiciones de trabajo, no solo por la experiencia probada en la planta en Silao, sino por la fortaleza que implica la unión de trabajadoras y trabajadores de dos plantas del mismo corporativo”, indicó en una entrevista la dirigente sindical de SINTTIA, Alejandra Morales Reynoso.
Lideresa histórica
En el año 2019, los operarios votaron por María Alejandra Morales Reynoso para dirigir el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA).
Morales Reynoso mencionó su sorpresa ante la respuesta de sus compañeros, pues en sus 11 años trabajando para GM Silao, los cuales desarrolló en el área de pintura y 2 años en Recursos Humanos, nunca se imaginó ser la líder que representaría la voz de los empleados.
Durante meses, Alejandra y sus compañeros del sindicato se prepararon para realizar el mejor trabajo posible, y pese a las amenazas que recibían a casi días de la votación, se mantuvieron de pie y siguieron defendiendo su causa.
El 3 de febrero de aquel año, Alejandra recibió la noticia de haber ganado las elecciones sindicales con 4 mil 192 votos a favor, de un total de 5 mil 478 emitidos, marcando historia en la industria automotriz del país.
Además de ser la primera mujer en convertirse en líder sindical de General Motors Silao.
AAK
