(Con información de Agencia Reforma)
León, Guanajuato.- El ajuste de producción de General Motors en Ramos Arizpe que implicó el despido de cientos de trabajadores, no tendrá ninguna afectación en la planta de GM Silao.
“Esta decisión no afecta a GM Silao, ya que Honda Prologue solo se fabrica en GM Ramos Arizpe”, informó el área de Comunicación Corporativa e Interna de la armadora, a través de un comunicado.
A nivel nacional, la compañía recientemente anunció que derivado de un ajuste en la operación de negocio conjunto con Honda, la armadora General Motors (GM) en Ramos Arizpe, Coahuila, despidió alrededor de 800 trabajadores, después de desaparecer su tercer turno.
Inicialmente, se informó que esto era consecuencia del término de un contrato que tenía GM con Honda para la producción de la SUV eléctrica Honda Prologue.
El documento detalla que la decisión tomada por la armadora, en la planta de Coahuila, tiene el objetivo de aumentar la eficiencia operativa de General Motors Ramos Arizpe.
Vuelven a operar dos turnos en GM en Ramos Arizpe
A partir del 20 de enero, la Planta de Ensamble volvió a una operación de dos turnos, tal y como funcionaba antes de mayo de 2024. Este nuevo esquema se debe principalmente a la estrategia de nuestro cliente Honda, de reducir el volumen de producción del modelo Prologue, señaló.
Es importante destacar que el contrato que General Motors tiene con Honda continua y que, como se menciona anteriormente, únicamente se están reajustando volúmenes de producción”.
Detallaron que GM tiene casi nueve décadas en México, y más de cuatro décadas en Coahuila en donde ha generado miles de empleos.
Estamos orgullosos de que GM Ramos Arizpe es el único sitio de nuestra empresa que produce vehículos eléctricos en México, convirtiéndose en líder de producción de modelos eléctricos en la industria automotriz del país”, indicó.
En este sentido, refrendaron su compromiso con entregar vehículos de alta calidad para sus clientes, señala el comunicado.
Por su parte, Alejandra Morales Reynoso, secretaria general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), confirmó lo dicho por la empresa en el sentido de que por el momento no habrá afectaciones en la planta de ensamble de Silao.
Incluso la planta está contratando más personal para abrir tres turnos en el área de transmisiones, por lo que, dijo, es una buena señal para ellos.
Suprime GM tercer turno en Ramos Arizpe
Derivado de un ajuste en la operación de su joint venture (negocio conjunto) con Honda, la armadora General Motors (GM) en Ramos Arizpe, Coahuila, despidió a alrededor 800 trabajadores, después de desaparecer su tercer turno, según medios de información de esa región y datos de la compañía.
En un inicio se informó que esto era consecuencia del término de un contrato que tenía GM con Honda para la producción de la SUV eléctrica Honda Prologue, pero la compañía reveló a Grupo REFORMA que fue por un cambio de estrategia de su mismo cliente.
Con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa de General Motors Ramos Arizpe, a partir del 20 de enero, la Planta de Ensamble volvió a una operación de dos turnos, tal y como funcionaba antes de mayo de 2024. Este nuevo esquema se debe principalmente a la estrategia de nuestro cliente Honda, de reducir el volumen de producción del modelo Prologue”.
“Es importante destacar que el contrato que General Motors tiene con Honda continúa y que, como se menciona anteriormente, únicamente se están reajustando volúmenes de producción”, describió GM.
Estos despidos implicaron la desaparición de un tercer turno, pero según la Secretaría del Trabajo de Coahuila, el 30 de enero realizará una feria de empleo para canalizar a los exempleados de GM a otras empresas.
Un broker refirió que no será difícil contratarlos por toda la actividad del sector automotriz que hay en esa zona y próximamente Stellantis iniciará la operación de su ampliación en Derramadero, Coahuila.
En el primer bimestre del 2024 GM inició la producción de la SUV eléctrica de Honda, pero meses después la redujo.
GM no precisó de cuánto fue esa reducción en la línea de producción, ni tampoco si se trata de algo temporal.
Esta medida se da en el marco de la confirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de darle impulso a los vehículos de motor a combustión, y del anuncio de la próxima eliminación de incentivos federales para los autos eléctricos.
HLL
