En la comunidad de Joquela, municipio de Tianguistengo, seis personas murieron y una niña continúa atrapada bajo los escombros, tras el colapso de viviendas provocado por los deslaves ocurridos la noche del jueves, informó Fermín Pardo Cruz, habitante de la zona.

 

Originario de Joquela, Pardo Cruz relató que viajó con apoyo de amigos y paisanos radicados en Estados Unidos para llevar víveres por vía aérea, debido a que el acceso terrestre se encuentra completamente bloqueado.

“Ellos me piden medicamentos, leche, agua, pañales, herramientas pesadas y plantas de luz para poder levantar las losas. Las casas quedaron sepultadas y una niña de entre seis y ocho años sigue atrapada”, explicó.

 

Las lluvias provocaron que la tierra cediera en la ladera donde está asentada la comunidad, dejando a las familias sin vivienda. “La comunidad ya no es habitable; está sobre una peña que se sigue deslavando”, advirtió.

 

Los cuerpos de las seis víctimas entre ellos una familia completa fueron enterrados por los propios pobladores, quienes improvisaron cajas ante la imposibilidad de trasladarlos. “No se podía hacer más, se les dio el pésame ahí mismo”, narró el voluntario.

 

Actualmente, entre 68 y 80 habitantes permanecen refugiados en comunidades vecinas que no sufrieron afectaciones. Sin embargo, el abasto de alimentos y medicinas comienza a escasear.

“Las tienditas ya no tienen productos, las cosechas se perdieron y el ganado fue arrastrado. Eso puede provocar infecciones y enfermedades, por eso pedimos el apoyo urgente del gobierno”, señaló Pardo Cruz.

 

La comunidad permanece incomunicada desde el martes, sin electricidad ni señal telefónica. Solo es posible contactar a los habitantes tras caminar más de una hora hacia zonas altas.

 

Pardo Cruz hizo un llamado a la solidaridad: “Pedimos a toda la ciudadanía y a las autoridades ponerse la camiseta y apoyar hombro con hombro. No podemos dejar sola a nuestra gente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *