Del 8 al 10 de agosto, el municipio de Huejutla será sede del 1er Festival de Pueblos Originarios “Tlajtoli 2025”, un acontecimiento cultural sin precedentes que busca celebrar la identidad, las lenguas y las tradiciones vivas de los pueblos indígenas de Hidalgo.
Bajo el lema “Un encuentro entre hermanos”, el festival contará con la participación de municipios hermanos, presentaciones de danzas autóctonas, muestras gastronómicas, medicina tradicional, exposiciones artísticas y actividades académicas, todas encaminadas a fortalecer el orgullo por las raíces indígenas.
La programación iniciará el viernes 8 de agosto en la explanada del Reloj Municipal (Pisal), con el recibimiento de los municipios invitados, la ceremonia de Tlapouilistli, y un ritual de hermanamiento, seguido por presentaciones de música tradicional.
El sábado 9 de agosto se realizará la inauguración de los pabellones artesanal, gastronómico y de medicina tradicional en diversos puntos del centro de Huejutla.
Además, a las 18:00 horas, en el Pisal, se llevará a cabo la gran inauguración oficial del festival con un encuentro de danzas autóctonas y un concierto del grupo cultural Triby y su banda M’ñi’ff, originario de Francisco I. Madero. La jornada culminará con una tradicional huapangueda.
El domingo 10 de agosto, se llevará a cabo una conferencia sobre la lengua náhuatl, así como encuentros de danza de diferentes regiones indígenas, la entrega de reconocimientos y la quema de toritos huastecos. El cierre será con un baile tradicional de despedida.
Durante los tres días del festival, habrá venta permanente de artesanías y gastronomía típica del estado. El evento es impulsado por el Gobierno Municipal de Huejutla, el Sistema DIF y el programa “Pueblos con Sabor”, reafirmando el compromiso con el rescate cultural y el fortalecimiento de la identidad indígena.
