El vicario de la Parroquia San Juan Bautista, José Rosario Arévalo Cervantes, hizo un llamado a los feligreses del municipio para que las próximas fiestas patronales se celebren de manera tradicional y familiar, alejadas del desorden, la música de narcocorridos, el consumo excesivo de alcohol y la circulación de dinero ilícito.
Durante una homilía celebrada en la comunidad de Matachilillo, en el marco de las festividades en honor a San Isidro Labrador, el sacerdote reconoció el esfuerzo del pueblo por mantener un festejo auténtico, con bandas, danzantes y participación comunitaria.
Arévalo Cervantes expresó su rechazo a prácticas como el patrocinio de grupos musicales caros por parte del crimen organizado, señalando que, en otros estados, como Jalisco, este fenómeno ha corrompido el sentido espiritual de las celebraciones religiosas.
De cara a las festividades en honor a San Juan Bautista el próximo 24 de junio en Jaltocán, el sacerdote pidió evitar que los festejos se conviertan en espacios de “relajo” y gasto desmedido, señalando que el dinero destinado a carteleras musicales ostentosas podría invertirse en obras de beneficio comunitario.
Cabe recordar que en diversos municipios de la Huasteca se han registrado conflictos sociales por las exigencias económicas en torno a las fiestas patronales, donde muchas veces se priorizan espectáculos costosos sobre el verdadero propósito de estas celebraciones: la fe y la unidad del pueblo.
