El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, advirtió que el conflicto en Yahualica ha dejado de ser de carácter exclusivamente religioso y ahora es influido por intereses externos que frenan el desarrollo del municipio.

“Respetamos la libertad de culto, pero un evento de uno o dos días no puede generar un gasto de esa naturaleza, más aún en un municipio con muchas carencias”, declaró el mandatario al ser cuestionado sobre la polémica por la negativa de recursos para una fiesta patronal.

Menchaca afirmó que ya han establecido acercamientos con el obispo de Huejutla Hiraís Acosta, a través del secretario de Gobierno Guillermo Olivares, con la intención de resolver el conflicto mediante el diálogo.

También subrayó que el gobierno estatal está dispuesto a brindar apoyo y seguridad a cualquier alcaldesa o alcalde que lo solicite, como es el caso de Francisca Lara.

Sin entrar en detalles, el gobernador sugirió que detrás de la protesta podrían existir otros intereses: “Se ha adicionado un problema de carácter religioso con otro tipo de intereses. No quiero hacer afirmaciones sin pruebas, pero podría haber novedades que dará a conocer el procurador del estado”.

¿QUÉ PASA EN YAHUALICA?

El conflicto se desató cuando pobladores de la comunidad Mecatlán exigieron 4 millones de pesos a la alcaldesa Francisca Lara para realizar su fiesta patronal. Al negarse a entregar el recurso, habitantes se inconformaron.

Por ello, decidieron retener a la edil el pasado 28 de abril y la llevaron caminando hasta la galera del pueblo.

Ya en la galera, pobladores le recriminaron la falta de apoyo, aunque posteriormente señalaron que ya no buscan el dinero, sino hacer visible su malestar con el gobierno municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *