Trabajadores del Hospital Regional de la Huasteca han alzado la voz ante una alarmante situación que aseguran estar viviendo. A través de una lona colocada en la fachada principal del hospital y un comunicado dirigido a la opinión pública, denunciaron haber recibido amenazas de muerte, así como retenciones ilegales a algunos directivos del nosocomio.
En el mensaje, el personal médico expresó su preocupación por la creciente inseguridad que enfrentan en su lugar de trabajo.
Señalaron que, a pesar de los esfuerzos que hacen para atender a la población, también padecen la falta de medicinas, equipo e incluso de personal suficiente para cumplir con sus funciones de manera adecuada.
“Tenemos miedo de seguir trabajando bajo estas condiciones”, afirman en el comunicado, en el que también aseguran que ya no se sienten seguros ni dentro ni fuera del hospital.
Una de las denuncias más graves es que han sido presionados para brindar atención médica a ciertas personas, sin seguir criterios médicos ni de urgencia, lo que podría poner en riesgo la vida de otros pacientes. Además, revelan que las amenazas se han extendido incluso a su vida privada, pues los agresores conocen sus domicilios y rutinas diarias.
Ante este panorama, hacen un llamado urgente al gobierno federal y a las autoridades del programa IMSS Bienestar para que intervengan de inmediato y garanticen la seguridad tanto del personal médico como de los pacientes que acuden diariamente al hospital.
Aclaran que su intención no es suspender los servicios, pero advierten que, si las amenazas persisten y no se toman acciones concretas, podrían verse obligados a tomar decisiones difíciles para proteger su integridad y la de sus familias.
La comunidad médica pide comprensión y solidaridad de la sociedad, y exige que su labor sea respetada en un contexto de seguridad y dignidad.
