En total 2.5 millones de pesos destinará el ayuntamiento de San Felipe Orizatlán para los festejos del Xantolo 2023, mientras que para Atlapexco la cifra será de 750 mil pesos.
En Huejutla serán casi 10 millones de pesos que anunció el alcalde Daniel Andrade Zurutuza.
SAN FELIPE ORIZATLÁN
Sobre este tema, Erika Saab Lara alcaldesa de Orizatlán reconoció que la asamblea municipal le autorizó 2.5 millones de pesos para el festejo del Xantolo que inciará el 30 de octubre próximo para concluir la noche del 2 de noviembre.
Estos festejos no son para que el ayuntamiento tenga alguna ganancia económica, sino para apoyar a los prestadores de servicios públicos del comercio local a obtener un poco de dinero, por lo cual detalló que con la inversión autorizada de 2.5 millones de pesos se busca lograr entre 7.5 y 10 millones de pesos, además de tener, al menos, 20 mil visitantes a este pueblo con sabor.
ATLAPEXCO
Por su parte, Joel Nochebuena Hernández alcalde de Atlapexco destacó que este ayuntamiento invertirá los 750 mil pesos que autorizó la asamblea municipal en varios eventos que se van a presentar durante los festejos del Xantolo 2023, los cuales van a comenzar el 26 de octubre al 3 de noviembre.
50 MILLONES MÁS
Para el municipio de Huejutla la inversión económica será de casi 10 millones de pesos, anunció el edil Daniel Andrade Zurutuza, el cual también precisó que con esta inversión busca alcanzar una divisa económica de 200 millones de pesos, cifra con la que dijo buscan superar los 150 millones que lograron en 2022.
Para terminar el edil de Huejutla detalló que para este festejo tradicional mostrarán el escenario “más espectacular” que se ha tenido en la historia del Xantolo, el cual precisó que será levantado en una superficie de mil 600 metros cuadrados en las plazas de la Revolución Mexicana y Nicandro Castillo.
Además, acotó que esperan más de 150 mil visitantes para superar los más de 100 mil del año pasado.
