Seis de cada diez de las más de 2 mil denuncias presentadas durante 2022 ante la conciliadora del ayuntamiento de Huejutla estuvieron relacionadas con asuntos de violencia intrafamiliar, informó la titular de esa oficina Agustina Andrade de la Cruz.

Explicó que de dichas denuncias por violencia intrafamiliar, 60 por ciento son mujeres víctimas de algún tipo de maltrato físico, psicológico o de otro tipo. 

LEE TAMBIÉN: Denuncian solo 3 de cada 10 víctimas de violencia familiar que acuden a Cami de Huejutla

FALTA DE DENUNCIAS

Sin embargo, señaló que solo 20 por ciento de ellas se atreven a denunciar al agresor, quienes son principalmente esposos o parejas de las víctimas.

Andrade de la Cruz reconoció que los casos de violencia intrafamiliar en ese municipio de la Huasteca son muy recurrentes, por lo que constantemente piden a las perjudicadas acudir ante la Instancia de la Mujer para conocer y hacer valer sus derechos.

PROCESOS INCONCLUSOS

Asimismo, indicó que de ese 20 por ciento de víctimas que denuncian cualquier tipo de abuso o violencia, muy pocas terminan sus procesos judiciales, ya que la mayor parte decide perdonar a su agresor y aceptar terapia familiar. 

En tanto, un mínimo de víctimas opta por la separación y continuar el proceso hasta la sentencia final.

La conciliadora municipal reiteró que las mujeres deben saber que la violencia “no forma parte de su vida” y que cualquier acto de abuso debe ser denunciado ante las autoridades competentes para que sea investigado y castigado conforme a la ley.

LEE TAMBIÉN: Alcanzó Hidalgo mil violaciones en once meses; superó incidencia de 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *