Docentes jubilados de la sección XV del SNTE en Hidalgo ya no tendrán que salir a la calle para exigir el pago del bono anual, mencionó el profesor Francisco Salinas Pérez, representante del dirigente sindical Said Vargas.
Lo anterior lo comentó durante el festejo del Día del Jubilado que a partir de este año llevarán a cabo autoridades del SNTE en Hidalgo para reconocer a docentes que concluyeron su actividad laboral después de 30 o 40 años de servicio.

TE PUEDE INTERESAR: “No debe involucrarse al alumnado en el conflicto de la normal superior”: diputada
JUBILADOS EXIGEN RECONOCIMIENTO
Explicó que el día de celebración a jubilados nace de los reclamos que ese sector hizo al líder sindical Said Vargas, sobre que no son tomados en cuenta y que permanecen en el olvido.
Por ello, el dirigente de la sección XV se comprometió a reconocer a docentes que concluyeron su ciclo laboral.
Salinas Pérez invitó a profesoras y profesores jubilados y pensionados a cuidar el evento para que pueda perdurar.
El representante sindical reiteró que este año no marcharán pues el bono anual está garantizado, “Los maestros activos y jubilados nunca más a las calles por lo que merecemos”, comentó.
GARANTIZA SEPH PAGO A JUBILADOS
Antes de concluir 2022, docentes de Hidalgo recibirán el bono de fin de año para jubilados y el aguinaldo a personal homologado, aseguró recientemente el titular de la SEPH Natividad Castrejón Valdez.
El secretario comentó que son dos pagos los que no tienen reconocidos a través del sistema federal de financiamiento, que en total suman un monto de 230 millones de pesos.
Detalló que un pago corresponde a docentes homologados que tiene que ver con los subsistemas de educación media superior, y otro referente al bono a los jubilados.
LEE TAMBIÉN: Garantiza SEPH pago de bono de fin de año a docentes jubilados y aguinaldo a homologados
