El caso de profesores que ejercen como regidores y síndicos municipales en Hidalgo escaló a una investigación formal de la Secretaría de la Contraloría estatal, cuyo titular, Álvaro Bardales Ramírez, confirmó que ya fueron notificados 700 trabajadores sobre posibles irregularidades en la compatibilidad de sus funciones.
El secretario Bardales Ramírez, advirtió que la ley es clara: quienes tienen un cargo de representación en los ayuntamientos deben cumplir requisitos específicos, como presentar dos declaraciones patrimoniales, dos de no conflicto de intereses y contar con una carta de compatibilidad emitida por la Secretaría de la Contraloría. Sin embargo, aseguró que en ninguno de los casos revisados existe este documento.
“Es muy sencillo, la ley dice que debe existir un documento de compatibilidad de empleo, y no lo tienen. Sí o sí se tienen que separar del cargo”, sostuvo el funcionario, al precisar que además debían notificar a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para que se designara un sustituto en sus puestos docentes, lo cual tampoco se ha cumplido.
Motivo de este suceso el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, reveló que 130 profesores se desempeñan como regidores y síndicos municipales, lo que generó la retención de sus quincenas mientras se aclara su situación laboral.
Así mismo, Bardales Ramírez puntualizó que se notificó no solo a los docentes involucrados, sino también a los órganos internos de control de los ayuntamientos, tesoreros y titulares de dependencias, quienes podrían ser igualmente responsables si la duplicidad persiste.
