Durante la temporada de calor la pediculosis capilar, afección provocada por piojos, tiende a incrementarse, principalmente en niñas y niños de entre seis y 12 años, advirtió la Oficina de Promoción y Protección Específica del IMSS Bienestar en Hidalgo.

Laura Wendy Gutiérrez Jaimes, titular de dicha oficina, hizo un llamado a madres, padres y cuidadores a revisar con frecuencia el cuero cabelludo de los menores, ya que los síntomas, como picazón intensa, enrojecimiento o sensación de movimiento en el cabello, pueden tardar entre una y cuatro semanas en aparecer.

El contagio suele ocurrir por contacto directo con personas infestadas o al compartir objetos personales como peines, sombreros, toallas o almohadas.

Además, explicó que las personas con cabello largo son más propensas a padecer esta condición, pues facilita la transmisión y permanencia del parásito.

La funcionaria exhortó a la población a evitar remedios caseros como el uso de alcohol o insecticidas, ya que pueden causar intoxicaciones severas con síntomas como dificultad para respirar, irritación ocular, debilidad muscular o convulsiones.

Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran:

Revisar frecuentemente el cabello, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas.

No compartir artículos de uso personal.

Lavar sábanas, ropa y almohadas con regularidad.

Utilizar liendreras para cepillar el cabello de raíz a puntas.

Gutiérrez Jaimes reiteró que las Unidades de Salud IMSS Bienestar ofrecen atención gratuita y tratamientos seguros para quienes no cuentan con seguridad social, con productos tópicos o, en ciertos casos, medicamentos orales.

La atención médica oportuna es clave para evitar complicaciones y frenar la propagación de la pediculosis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *