El próximo domingo 26 de octubre el Pueblo Mágico de Real del Monte será sede del Kukur Tihar, una festividad de origen nepalí que honra la lealtad, el amor y la presencia de los animales en la vida humana, especialmente la de los perros, considerados sus principales embajadores.

El evento se realizará en el Centro de Bienestar Social, frente al Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con acceso y registro a partir de las 11:00 horas. La entrada será mediante donativo voluntario y estará abierta a toda la comunidad.

ALTAR PARA LA MEMORIA Y JUSTICIA

Esta edición del Kukur Tihar estará dedicada a los animales víctimas de maltrato y de fenómenos naturales, como las recientes inundaciones que afectaron a diversas comunidades de Hidalgo.

Durante la jornada se instalará un altar para los animales trascendidos, concebido como un espacio de memoria, respeto y sanación colectiva.

Además, se realizará una caminata de luz por la avenida principal, en la que se alimentará a perritos y perritas de libre tránsito y se repartirán mensajes de concientización. La actividad culminará en el jardín principal, donde se tomará la foto oficial de todas y todos los participantes.

ACTIVISMO QUE RESISTE Y FLORECE

El Kukur Tihar regresa a Real del Monte tras años de esfuerzos por mantener vivo el activismo animalista, en un contexto donde las y los defensores de los derechos de otras especies han enfrentado diversos retos.

El evento es posible gracias al trabajo conjunto entre Animalistas Real del Monte, el Santuario Cuatro Patitas un Corazón y el ayuntamiento de Mineral del Monte.

INVITACIÓN ABIERTA A LA COMUNIDAD

Durante la jornada habrá bocadillos de bienvenida para los primeros 60 animalitos registrados, música, charlas de concientización, postres para humanos y perrunos, espacios de reflexión y venta con causa.

Las y los organizadores invitaron a la población a participar, compartir y honrar a los animales que acompañan a las personas sin pedir nada a cambio.

“Kukur Tihar es más que una fiesta: es un acto de amor, memoria y justicia”, señalaron los colectivos convocantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *