Más de 400 personas han sido trasladadas por vía aérea desde las zonas afectadas por las lluvias en la Sierra y la Huasteca hidalguense, informó Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Hidalgo, quien destacó que estas acciones se realizan en coordinación con helicópteros estatales y aeronaves privadas puestas a disposición para atender la emergencia.

De acuerdo con el funcionario, solo hacia Pachuca se han canalizado más de 100 personas en los últimos días, mientras que los demás traslados unos 250 se han efectuado entre localidades y cabeceras municipales como Tianguistengo y Huejutla.

Cuando llevamos despensas también trasladamos a personas heridas o enfermas. En total hablamos de cerca de 350 a 400 movimientos vía aérea”.

Agregó que en estas operaciones participa personal de salud, quienes brindan atención médica inmediata a los pacientes durante los vuelos o al llegar a los hospitales.

ATENCIÓN MÉDICA Y SEGUIMIENTO

Alvizo Contreras detalló que las personas menores de edad son canalizadas al Hospital del Niño DIF Hidalgo, donde además interviene la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para dar seguimiento a su situación. En el caso de los adultos, la Secretaría de Salud determina el tipo de atención hospitalaria que requieren.

También los canalizamos a una red de apoyo o a los albergues que tenemos disponibles. La mayoría decide quedarse con familiares aquí en Pachuca, pero tenemos alrededor de 15 personas hospedadas en el albergue Revolución”.

Asimismo, informó que cuando los pacientes se recuperan, el traslado de regreso a sus comunidades se realiza por vía terrestre, ya que los vuelos se priorizan exclusivamente para emergencias.

“La semana pasada regresamos a Tepehuacán de Guerrero a una familia que ya estaba recuperada”, añadió.

SITUACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS

En Huehuetla, una de las regiones más golpeadas, el DIF Hidalgo reportó cerca de 250 personas que permanecen en albergues tras haber perdido sus viviendas.

No obstante, conforme se restablece el tránsito, algunas familias han comenzado a desplazarse hacia municipios cercanos como Tulancingo, Metepec y Agua Blanca para reacomodarse con familiares o conocidos.

El titular del DIF estatal reconoció que en algunas comunidades y zonas de Tianguistengo, no ha sido posible establecer albergues debido a la dificultad para acceder por tierra o aire.

Sin embargo, aseguró que se mantiene presencia constante y coordinación con las autoridades estatales y federales para atender a la población.

“Todo el aparato del estado está a disposición de la población. Todas las secretarías y vehículos del gobierno están trabajando para llevar despensas, medicamentos y apoyo médico donde más se necesita”, enfatizó Alvizo Contreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *