El coordinador de la Guardia Nacional en Hidalgo, general brigadier Julián Tadeo González Calzada, informó que actualmente se realizan entre 50 y 60 vuelos diarios para transportar víveres y artículos de primera necesidad a comunidades que permanecen incomunicadas por las afectaciones de las lluvias.
Explicó que los apoyos son enviados a través de tres puentes aéreos establecidos en Pachuca, Zacualtipán y Zimapán, desde donde despegan aeronaves que distribuyen despensas y suministros hacia localidades de la Sierra Alta, la Sierra Gorda y la zona Otomí-Tepehua.
Estamos alcanzando comunidades en las tres áreas. Hemos llevado un promedio de 30 toneladas de abastecimiento por día”.
Las jornadas inician desde las 7:00 horas y se extienden hasta que las condiciones climatológicas lo permiten, normalmente cerca de las 18:00 horas.
Algunas zonas en la Vega de Metztitlán, son atendidas mediante lanzamientos aéreos debido a que no existen espacios para aterrizar.
González Calzada explicó que la estrategia se organiza cada noche en coordinación con el gobierno del Estado, que recopila reportes de autoridades municipales y estatales para determinar las rutas prioritarias.
Durante la noche hacemos el cálculo de comunidades. Empezamos a las 10 (22:00 horas) y terminamos cerca de las tres de la mañana para programar los vuelos del siguiente día”.
Cada familia recibe una despensa con alimentos suficientes para tres a cinco días, y se desplegarán 80 células de apoyo con personal médico y de transmisiones para mantener comunicación por radio en las zonas sin señal telefónica.
El operativo cuenta con la participación de mil 400 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes además realizan labores de limpieza, apertura de caminos y apoyo médico.
