El gobernador Julio Menchaca Salazar, dio un aviso junto a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, posterior a un recorrido aéreo por la Sierra Otomí-Tepehua, una de las regiones más golpeadas por las lluvias de los últimos días.

El mandatario confirmó que el operativo de atención continúa día y noche con la participación de las fuerzas armadas, dependencias federales y estatales, así como brigadas de voluntarios.

Durante la evaluación, Menchaca destacó que Hidalgo no está solo, ya que ha recibido el respaldo directo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de todo su gabinete federal.

“Desde el primer momento la secretaria de Gobernación se comunicó conmigo. Todos los días, a las 7 de la noche, tenemos reuniones virtuales con la presidenta, donde hacemos un corte de los avances. La coordinación ha sido total”, explicó.

El gobernador detalló que hasta el último corte se registraban 152 comunidades incomunicadas, aunque ya se habían reabierto 11 caminos, algunos parcialmente, gracias al trabajo de maquinaria y brigadas locales.

También reconoció que en varias comunidades los víveres se entregaron por vía aérea, incluso sin aterrizar los helicópteros, para evitar daños a los insumos y acelerar la ayuda.

“Es un trabajo continuo, con helicópteros del Ejército, la Marina y también de particulares. Cada esfuerzo cuenta para hacer llegar alimentos y medicinas a quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Menchaca agradeció especialmente la solidaridad del sector privado, al mencionar que empresarios hidalguenses y de otros estados han contribuido con donaciones de alimentos, agua, botas, plantas potabilizadoras y hasta con el préstamo de aeronaves particulares.

“Tres helicópteros y una avioneta que hoy operan en Hidalgo pertenecen a empresarios solidarios. Algunos incluso han pedido mantener su nombre en reserva, pero su apoyo ha sido invaluable”, expresó.

El mandatario subrayó que, ante la magnitud de los daños, la prioridad del gobierno estatal sigue siendo salvaguardar la vida y la salud de las personas, mientras los equipos técnicos avanzan en el diagnóstico de daños a carreteras, puentes, escuelas y viviendas.

“Lo más importante ahora es salvar vidas. Los daños materiales pueden repararse, pero la vida y la salud son irremplazables”, recalcó.

Asimismo, desestimó los señalamientos políticos sobre una posible modificación presupuestal, al subrayar que “no es momento de grilla, sino de unión”.

“Los recursos del estado están disponibles para atender la emergencia. La presidenta ha sido clara: no habrá límites de recursos humanos ni materiales para auxiliar a las familias afectadas”, dijo.

El gobernador también advirtió sobre los riesgos sanitarios tras las lluvias, como brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales, e informó que el estado cuenta con reserva de insumos y químicos para su combate.

Anunció que, además, se activó el refuerzo médico con la llegada de personal del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, así como brigadas interestatales.

Menchaca agradeció finalmente a los medios de comunicación y la sociedad civil por difundir información verificada y contribuir a la organización de la ayuda humanitaria.

“Pedimos a los medios que nos ayuden a dimensionar lo que ha pasado. La comunicación responsable también salva vidas”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *