En el transcurso de 2025, se han repatriado a sus lugares de origen los restos de 70 hidalguenses que murieron en Estados Unidos de América (EUA).
GENTE JOVEN
Patricia Hernández López, directora de Asistencia y Protección del Gobierno de Hidalgo, observó que la mayoría de las víctimas son personas jóvenes que perecieron por accidentes de tránsito o laborales.
“Hemos visto casos de personas sumamente jóvenes, de 18 o 20 años de edad, y también existe un número importante que son adultos mayores. Es un número variable”, destacó.
AUMENTO DE MUJERES FALLECIDAS
La funcionaria destacó que también aumentó la cantidad de mujeres que perdieron la vida al otro lado de la frontera. “No era tan significativa la cantidad de restos femeninos, pero ha aumentado recientemente”, comentó.
La mayoría de los migrantes son del género masculino, y en un menor número, mujeres.
APOYO OFICIAL
El Gobierno Federal se encarga del traslado aéreo de los restos, y a su vez, el gobierno estatal los lleva hasta sus lugares de origen. Además, el gobierno estatal financia parte de los gastos de la repatriación internacional, explicó Hernández López.
Los restos regularmente son trasladados vía aérea al aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
