Se avanza en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares mediante diagnósticos, capacitación y coordinación interinstitucional, informó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo Rebeca Aladro, durante su tercer informe de labores.

La magistrada explicó que se trabaja en la armonización de la legislación local y en la preparación técnica del personal judicial y de la comunidad jurídica, a fin de garantizar juicios más rápidos, sencillos y con respaldo en normas uniformes.

En este proceso, destacó la próxima instalación de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar en Hidalgo, la cual reunirá a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para asegurar una justicia cotidiana que atienda con eficacia los problemas de la ciudadanía.

El Poder Judicial hidalguense también aporta criterios e indicadores a nivel nacional para fortalecer la implementación del código, lo que lo posiciona como referente en modernización y acceso a la justicia.

El objetivo es unificar criterios en todo el país y simplificar los procesos en materias como divorcios, pensiones alimenticias, juicios sucesorios y conflictos familiares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *