La violencia política contra las mujeres en Hidalgo es evidente, pero resulta difícil de castigar debido a que los ataques son anónimos y se realizan principalmente a través de redes sociales como Facebook.
PERFILES FALSOS
El consejero José Guillermo González Galván destacó que hay cuatro casos que se investigan en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), pero sin resultados para identificar a los responsables que se ocultan detrás de perfiles falsos.
En la primera sesión ordinaria del IEEH que se desarrolló este lunes 29 de septiembre, el consejero mencionó que existe un velo de impunidad, ya que la violencia política se ejerce de manera anónima.
FALTAN HERRAMIENTAS
González Galván lamentó que las autoridades tengan escasas herramientas para indagar más a fondo, a pesar de los convenios de colaboración con Meta, la empresa propietaria de Facebook.
VIOLENCIA DIGITAL
Se requiere, agregó, hacer reformas a la ley y al sistema electoral para luchar contra la violencia digital, especialmente contra las mujeres en el ámbito político a través de perfiles falsos.
El seguimiento es muy complejo y supone un reto para las autoridades electorales, administrativas y los tribunales.
TEMAS ELECTORES
En la misma sesión del IEEH se trataron diversos asuntos, entre ellos:
– La integración de comisiones permanentes del instituto
– Seguimiento de la ejecución de multas y sanciones a partidos políticos, de acuerdo con dictámenes del INE.
