Con motivo del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora el próximo 28 de septiembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo reforzó las campañas de vacunación canina y felina con el objetivo de mantener al estado libre de casos de esta enfermedad.
Vanessa Escalante Arroyo, titular de la dependencia, recordó que en la entidad no se registran casos humanos de rabia desde 1997 ni caninos desde 2009, gracias a las jornadas de prevención. Sin embargo, advirtió que el trabajo debe continuar, especialmente en comunidades rurales donde aún se detecta fauna silvestre como murciélagos y zorillos.

Para este año, la meta estatal es aplicar 995 mil 877 dosis de vacuna antirrábica. A la fecha se han distribuido 295 mil 713, en coordinación con los municipios. Destacan El Arenal y Nicolás Flores, que cumplieron al 100 por ciento, mientras que, en demarcaciones como Tezontepec de Aldama, Huejutla, Santiago Tulantepec, Pachuca y Tulancingo, entre otros, el avance ha sido más lento.
Escalante Arroyo hizo un llamado a la población a vacunar a perros y gatos, subrayando que cada dosis protege a las familias y ayuda a cumplir con la meta estatal, garantizando que Hidalgo se mantenga libre de rabia.
