El secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza, aseguró que el rechazo a la instalación de parques fotovoltaicos en comunidades como Singuilucan y Epazoyucan proviene únicamente de un grupo de activistas con posibles intereses políticos, sociales o económicos, y no de la población en general.
De acuerdo con el secretario de economía la empresa responsable del proyecto ha cumplido con toda la normativa exigida por los gobiernos federal y estatal, además de iniciar capacitaciones y mesas de diálogo con habitantes que lo han solicitado.
“Los vecinos no han presentado ninguna inconformidad formal, el descontento es solo de un grupo de activistas”, señaló al insistir en que el proyecto traerá desarrollo regional, generación de empleos y, principalmente, energía eléctrica necesaria para atraer inversiones a Hidalgo.
Así mismo recordó que la disponibilidad de energía y agua son factores clave para detonar zonas industriales como la de Tulancingo, y destacó que ya existen empresas interesadas en replicar este modelo en regiones como el Altiplano y el Valle del Mezquital, siempre que cumplan con la normativa correspondiente.
precisó que toda la energía producida será vendida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se encargará de su distribución en los municipios de la entidad.
