Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió en Palacio Nacional su Primer Informe de Gobierno ante representantes de los Poderes de la Unión, integrantes de su gabinete y gobernadores.
En su mensaje, delineó las prioridades de su administración, desde la consolidación del Estado de Derecho hasta el fortalecimiento de los programas sociales y la economía. Destacó la Reforma Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el avance en soberanía energética, el crecimiento de inversión extranjera y la reducción de homicidios dolosos en el país.
REFORMA JUDICIAL Y ESTADO DE DERECHO
En su discurso, Sheinbaum aseguró que México inicia una nueva era de legalidad, con el objetivo de terminar con el nepotismo y consolidar un verdadero Estado de Derecho. Reiteró que la Guardia Nacional se integrará a la Sedena como parte de la estrategia de seguridad.
ENERGÍA Y SOBERANÍA NACIONAL
La mandataria resaltó la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad como empresas estratégicas. Recalcó la planta coquizadora de Tula y la compra de Deer Park y la rehabilitación de la Refinería Olmeca como acciones clave para la soberanía energética.
ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
Reportó un crecimiento económico anual estimado de 1.2 por ciento y un récord de inversión extranjera directa con más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre. Subrayó que la inflación anual se ubica en 3.5 por ciento, la más baja desde 2021, mientras que el tipo de cambio se mantiene estable por debajo de 19 pesos por dólar. Además, resaltó el aumento del 12 por ciento al salario mínimo y la estabilidad de la deuda pública en 50 por ciento del PIB.
PROGRAMAS SOCIALES
La presidenta informó que los Programas del Bienestar alcanzan a 32 millones de familias. Entre ellos se encuentran la pensión para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, becas Benito Juárez y programas como La Escuela es Nuestra y Sembrando Vida. Este año se sumaron tres nuevos: la Pensión Mujeres del Bienestar, becas para estudiantes de secundaria y servicios de Salud casa por casa.
SALUD Y VIVIENDA
Sheinbaum destacó la inauguración de 15 hospitales y anunció 16 más en los próximos meses, además de clínicas del ISSSTE y otros 20 hospitales a iniciar en 2026. En vivienda, anunció la meta de 1.7 millones de hogares para el Bienestar, de los cuales 400 mil estarán dirigidos a familias sin seguridad social.
EDUCACIÓN Y PUEBLOS ORIGINARIOS
La presidenta aseguró que se eliminó el examen del Comipems bajo la política “Mi derecho, mi lugar”, para garantizar acceso a la universidad. También informó aumentos salariales de 10 por ciento para docentes y la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
En relación con pueblos indígenas, indicó que más de 20 mil comunidades reciben recursos directos por más de 12 mil millones de pesos.
SEGURIDAD
En 11 meses, dijo, el homicidio doloso disminuyó 25 por ciento, lo que representa 22 asesinatos menos por día con respecto a 2024. También aseguró que los feminicidios se redujeron 34 por ciento. Detalló una estrategia nacional contra la extorsión con denuncias anónimas y persecución de oficio.
MEDIO AMBIENTE Y AGUA
Sheinbaum resaltó la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua, cuatro veces el suministro anual de la Ciudad de México. Asimismo, habló de proyectos de saneamiento de ríos, tecnificación agrícola y la prohibición de la siembra de maíz transgénico.
MENSAJE FINAL
Al concluir, afirmó que México es un país libre, independiente y soberano, y refrendó su compromiso de no traicionar la confianza del pueblo. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, expresó la mandataria ante los asistentes.
