En la primera sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobó el plan integral del calendario para el posible proceso de revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo estatal.

Para desarrollar ese ejercicio, se requieren dos condiciones, informó Dulce Olivia Fosado Martínez, secretaria ejecutiva del organismo electoral.

Uno de los requisitos se refiere a la presentación de manifestación de intención y respaldo del 10 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

DEBEN APROBAR 236 MIL ELECTORES

Esto implica reunir alrededor de 236 mil firmas de ciudadanos hidalguenses, según detalló la representante de Morena, Dalia del Carmen Fernández Sánchez.

Además, los ciudadanos que soliciten el proceso de revocación deben tener una distribución de al menos la mitad más uno de los municipios de Hidalgo y que representen al menos tres por ciento de la lista electores en cada localidad.

AMPLÍAN PRESUPUESTO

Asimismo, se autorizó la ampliación del presupuesto para los preparativos de ese proceso, que implicarán gastos adicionales de un poco más de 14 millones de pesos en lo que corresponde al periodo de septiembre a diciembre de 2025.

EMPIEZAN EN SEIS DÍAS

El proceso para la recolección de firmas de apoyo a ese proceso inicia el 5 de septiembre y culmina el 5 de octubre de 2025.

DESACUERDO DE OPOSICIÓN

Al respecto, representantes del Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Sánchez Hernández; Revolucionario Institucional (PRI) Federico Hernández Barros y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Honorato Rodríguez Murillo expresaron su parcial desacuerdo.

Ese proceso, opinaron, representa un gasto excesivo cuando existen tantas necesidades en Hidalgo.

El delegado priista dijo que ese ejercicio tiene fines publicitarios para el gobierno de Hidalgo. De reunirse las firmas suficientes, se iniciaría el proceso electoral de revocación de mandato, que culminaría en enero de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *