La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) precisó que las cifras difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre homicidios dolosos en julio no corresponden únicamente a hechos ocurridos en ese mes, sino también a casos de mayo y junio que fueron reclasificados.

La institución detalló que 27 carpetas de investigación, con 29 víctimas, sí corresponden a hechos cometidos en julio, mientras que 17 carpetas con 21 víctimas derivan de hechos sucedidos en meses anteriores y que, tras las indagatorias ministeriales y periciales, fueron reclasificados como homicidios dolosos.

Este ajuste ocurre después de que se señalara que julio había sido el mes más violento en Hidalgo en la última década, con al menos 44 hechos que derivaron en muertes violentas. La PGJEH aclaró que esa percepción corresponde a la suma de casos recientes con hechos pasados, por lo que no debe interpretarse como un repunte exclusivo de ese mes.

La dependencia presentó un desglose gráfico:

            •          Hechos de julio: 27 carpetas con 29 víctimas.

            •          Hechos de mayo y junio reclasificados: 17 carpetas con 21 víctimas.

La PGJEH aseguró que esta precisión ya fue notificada al SESNSP y se verá reflejada en la estadística oficial que se publicará en septiembre. Reiteró que su objetivo es garantizar transparencia y exactitud en el registro de datos, para evitar interpretaciones que distorsionen la realidad de la incidencia delictiva en Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *