En lo que va de 2025, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) atendió 55 alertas sanitarias y 18 avisos de riesgo, sumándose así a los avisos emitidos a nivel nacional por las autoridades federales de salud.

COMERCIALIZACIÓN ILEGAL

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido advertencias sobre la comercialización ilegal de medicamentos muy populares, incluyendo algunos que han sido falsificados. Entre los productos falsificados se encuentran:

LOS MÁS CONOCIDOS

Agrifen, un antigripal muy comercializado.

Botox apócrifo.

Sal de Uvas Picot.

Aspirina, Aspirina Protect y Cafiaspirina.

Tabcin Active.

– Lotes falsos de Tempra, Ozempic, Neuralin y Propofol.

NO COMPREN EN TIANGUIS

Las autoridades recomiendan:

Revisar los empaques verificando cuidadosamente que los productos cuenten con número de lote y nombre original.

Adquirir los productos en establecimientos formales.

Evitar compras en línea no seguras.

Denunciar productos irregulares.

RESUMEN EN HIDALGO

A solicitud de AM Hidalgo, la Copriseh informó que del 1 de enero a julio 2025 la Cofepris ha emitido 55 alertas sanitarias, 18 avisos de riesgo y un comunicado de riesgo.

De esa forma la dependencia de la Secretaría de Salud de Hidalgo implementa medidas de control sanitario como son la búsqueda intencionada de productos aseguramiento y en su caso destrucción de los mismos.

Además, emite notificaciones a instituciones públicas y privadas, así como a la población en general.

MÁS INFORMACIÓN

Para conocer los detalles de los números de lote y las fechas en que se detectaron las falsificaciones o productos defectuosos, se pueden consultar las páginas oficiales de la Cofepris o de Copriseh.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *