Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), afirmó que la baja definitiva de un profesor de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) se realizó conforme a la normativa administrativa y sin vulnerar los derechos del ex trabajador, pese a que el sindicato al que pertenecía ha señalado que el procedimiento no se apegó a derecho.
Asi mismo explicó que antes de emitir el comunicado oficial, la administración universitaria sostuvo una reunión con el sindicato para informarle sobre la resolución, tal como se había acordado desde el inicio del caso.
“Ellos manifestaron la posibilidad de pedir una revisión del procedimiento, lo cual es su derecho. La postura es enérgica, pero el procedimiento se llevó conforme a lo dictan las normas administrativas”, indicó.
Por su parte detalló que el caso fue resuelto por el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, el cual entrevistó al docente señalado, a estudiantes y a otros testigos antes de emitir un veredicto. Añadió que el ex trabajador no será reacomodado en otra institución por parte de la SEPH, y que cualquier acción legal deberá dirimirse en las denuncias que se encuentran en curso en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), tanto por parte del profesor como del alumno involucrado.
Respecto a las acusaciones de que el docente no contó con defensa legal, aclaró que este tipo de procedimientos son administrativos, por lo que no es obligatoria la presencia de un abogado.
También precisó que el sindicato que emitió el posicionamiento es el que cuenta con la toma de nota vigente, y que la universidad responderá por escrito en el plazo establecido por ley ante el derecho de petición presentado.
