El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que la conclusión del tren que conectará a Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está proyectada para el primer semestre de 2027, debido a retrasos en la liberación del derecho de vía y a las lluvias registradas este año.
La nueva fecha difiere de la estimación anunciada hace unos meses que preveía la entrega en agosto de 2026, aunque el mandatario señaló que este cambio representa un avance respecto al plan inicial del gobierno federal, que preveía concluir la obra a finales de 2029.
Menchaca recordó que, en la primera visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances del proyecto, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, a cargo de la obra, planteó la meta de 2029.
Tras una reunión con el gabinete, se acordó que el compromiso fuera concluir durante su administración, que termina en septiembre de 2028.
BUSCAN ACELERAR TRABAJOS
Explicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, han trabajado de manera intensiva para resolver la liberación de tramos, lo que permitirá acelerar las fases de construcción.
Este nuevo plazo es un colchón que garantizará la entrega, pero confío en que incluso pueda adelantarse”, declaró.
Sobre la posibilidad de que Pachuca sea sede de entrenamientos para la Copa Mundial de 2026, el gobernador dijo que no depende de su administración, aunque subrayó que el proyecto del tren no está enfocado únicamente en ese evento, sino en impulsar la movilidad y el desarrollo económico del estado a largo plazo.
