El secretario de Planeación y Perspectiva del gobierno de Hidalgo, Miguel Tello, rechazó las versiones que circulan en redes sociales respecto al robo de datos a través de CURP biométrica.

SE IMPLEMENTA EN HIDALGO

En un clip que publica en sus cuentas, el funcionario dijo que la moderna identificación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) se va a implementar con apoyo del gobierno de Hidalgo.

“Este proceso va a llegar a cada rincón del estado para simplificación de trámites”.

VIDEOS Y CADENAS

Luego pide al auditorio que no se deje engañar porque en las redes sociales abundan videos, cadenas y publicaciones diciendo que “nos van a vigilar”, “que van a quedarse con nuestra información o con nuestra alma”, y esto es una mentira, dijo en tono irónico.

“NO ES PARA ESPIAR NI UBICAR”

Es falso que el documento biométrico sea para espiar o para ubicar a las personas en cualquier lugar que se encuentren, expresó Tello. Por el contrario, con ese nuevo instrumento se evita el robo de identidad y que se suplanten a las personas.

DATOS PERSONALES

El segundo mito es que con ello el gobierno se agencia de todos los datos personales. Al respecto, el secretario de Planeación dijo que esos datos ya se encuentran en las bases oficiales desde que hubo un registro de nacimiento, pues actualmente se tiene toda la información incluso a través de datos del INE. “Lo único que cambia es que ahora todos sus datos están en un solo lugar, que permitirá hacer cualquier trámite.

Eso se llama Llave MX”.

SIMPLIFICACIÓN

Según el funcionario, la obtención del documento no es otro trámite engorroso al que obliga al ciudadano el gobierno. Al contrario, evita que se presenten varias identificaciones y copias distintas en cada oficina.

DESAPARECIDOS

Otra falsedad, de acuerdo con la versión de Tello, es que no sirve para nada el documento. Sirve, y mucho, identifica quiénes son las personas en realidad, facilita la búsqueda de personas desaparecidas e incluye a personas que no tienen documentos oficiales.

DESDE EL 2026

Este mecanismo deberá estar disponible a partir de enero de 2026, explicó. “Esto lo vamos a hacer realidad en el estado de Hidalgo para digitalización y simplificación” del documento de identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *