De acuerdo con un decreto que se publica en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, en las escuelas de educación básica, primaria y secundaria, se podrán crear áreas especializadas en atención psicológica con el objetivo de cuidar, atender y orientar a los estudiantes.

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La disposición se incorpora a la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio.

El nuevo ordenamiento no obliga al establecimiento de áreas de psicología, pero sí lo prevé para las escuelas de educación básica. Se argumenta que es un programa integral de Salud Mental y apoyo psicoemocional en la ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio.

NO ES OBLIGADO

El establecimiento de áreas de psicología no es obligatorio, pero sí queda previsto como parte de la estructura educativa. Se busca un programa integral de Salud Mental y apoyo psicoemocional en las capacidades del personal de educación.

Tiene los objetivos de mejorar el rendimiento académico de los alumnos, mejorar la retención, reducir los comportamientos arriesgados de los alumnos, incluso actos violentos contra sus compañeros o conductas autolesivas.

DESDE ESTE DÍA

Esto queda fundamentado en el Decreto número 301, por el que se adiciona la fracción séptima del artículo 142 de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, en materia de implementación de acciones de Salud Mental en los centros educativos, y que entra en vigor este 7 de agosto de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *