La convocatoria para acceder a una Casa del Bienestar será publicada muy pronto y las entregas iniciarán en mayo, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, durante un recorrido de supervisión junto a autoridades federales.
El mandatario explicó que este programa está destinado a personas sin vivienda propia y con ingresos menores a 14 mil pesos mensuales. Aseguró que la estrategia implementada en Hidalgo será destacada en el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Va a haber muchas solicitudes, pero esto ya es un referente nacional. Lo que se está haciendo en Hidalgo va a tener mención especial en el informe de la presidenta de la República”, afirmó Menchaca Salazar.
Las Casas del Bienestar forman parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En su primera etapa, contempla la construcción de 5 mil 398 viviendas en la entidad entre febrero y abril de 2025.
Según la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, Hidalgo inició con 4 mil 489 viviendas en febrero y otras 909 en abril, lo que la ubica como la cuarta entidad con más acciones habitacionales en esta fase inicial.
A nivel nacional, el programa prevé la construcción de un millón de viviendas durante el sexenio: 500 mil a través del Infonavit y 500 mil mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). La meta para este año es levantar 125 mil casas nuevas, ejecutar 100 mil mejoramientos y entregar 120 mil escrituras.
Como parte de la estrategia, se estima la creación de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Actualmente, ya se cuentan con 322 predios habilitados para desarrollo habitacional, equivalentes a 2 mil 260 hectáreas.
