Tras los recientes señalamientos del ahora liberado Israel Vallarta en contra de un funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que no existen elementos oficiales para sancionar al acusado, por lo que, dijo, se debe respetar la presunción de inocencia.
“Parto de la presunción de inocencia”, declaró el mandatario al ser cuestionado sobre la situación de Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario de Centro de Comunicaciones, Cómputo, Coordinación, Calidad e Inteligencia (C5i), quien ha sido señalado por Vallarta como uno de los agentes que participó en su detención y en la de la francesa Florence Cassez el 8 de diciembre de 2005, en un operativo televisado que posteriormente fue evidenciado como un montaje.
Julio Menchaca reconoció que hay una recomendación previa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que acredita actos de tortura en aquel operativo, pero aclaró que, en el caso de Zaragoza Rico, no hay un procedimiento legal abierto ni sanción vigente en su contra.
“No existe más que el señalamiento del señor Vallarta y en todo caso será una situación que él tenga que aclarar. No tenemos algún elemento en donde haya sido sancionado”, sostuvo.
Cuestionado sobre si el funcionario permanecerá en el cargo, el gobernador respondió que será responsabilidad de las autoridades competentes determinar si procede alguna acción legal, y reiteró que cualquier acusación debe seguir el cauce institucional.
