El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la investigación por la llamada estafa siniestra no está cerrada y que aún existen carpetas en curso tanto en la Contraloría estatal como en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), derivadas de observaciones hechas por la propia Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

“Yo lamento mucho estas situaciones. Mi intención no es molestar a las personas, pero la responsabilidad debe estar siempre presente en el servidor público”, señaló el mandatario al ser cuestionado sobre nuevos avances en este caso de corrupción.

Aunque no ofreció una cifra exacta del monto recuperado hasta el momento, Menchaca estimó que supera los 200 millones de pesos. “No tengo ahorita el dato a la memoria, porque también se satura el disco duro… tengo mucho spam también”, dijo en tono relajado, pero reiteró que la recuperación de recursos y el combate a la impunidad son compromisos que mantiene su administración.

“Es un compromiso cotidiano. Es uno de los elementos que nos permitió ganar en la elección y no podemos defraudar esa confianza que se tuvo en nosotros”, expresó.

El gobernador también sugirió que la reciente integración de una nueva carpeta de investigación estaría relacionada con la estafa siniestra, red de desvío de recursos públicos detectada en el último tramo del sexenio anterior, y en la que se han implicado a expresidentes municipales, exfuncionarios estatales y empresas fantasma.

Menchaca insistió en que el tema está lejos de concluirse y aseguró que su gobierno continuará con el seguimiento de las investigaciones para castigar a los responsables y recuperar el dinero público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *