Por obligar a las aeronaves norteamericanas de carga a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobierno de Donald Trump aplicó sanciones a México. 

 

De acuerdo con una información que publica el diario El Financiero, el titular del Departamento de Transporte, Sean Duffy, anunció el sábado 19 de julio una serie de sanciones por el supuesto incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo, lo que implica, según el gobierno estadounidense, prácticas anticompetitivas que afectan a las líneas aéreas estadounidenses.

 

AEROPUERTO CERCANO A PACHUCA

Califica como abuso de México las supuestas imposiciones al mercado aéreo bilateral. 

 

Se refiere a que el gobierno mexicano obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

 

Al referirse al AIFA, que se encuentra muy cercano a Pachuca y Tizayuca, refiere que obligar a las maniobras de carga en ese lugar significa que México ha incumplido promesas al alterar el mercado, generando mayores gastos a las empresas norteamericanas.

 

Las sanciones consisten en:

– Exigir a las aerolíneas mexicanas presentar itinerarios: al Departamento para todas sus operaciones en Estados Unidos.

– Requerir aprobación previa: del Departamento de Transporte antes de operar vuelos chárter de grandes aeronaves de pasajeros o de carga hacia Estados Unidos.

– Retirar la inmunidad antimonopolio: del acuerdo de cooperación entre Delta y Aeroméxico como supuesta medida correctiva ante los problemas de competencia en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *