Con el objetivo de prohibir de forma expresa cualquier tipo de unión, de hecho, o de derecho, que involucre a personas menores de edad, en el Congreso de Hidalgo fue presentada una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 5 de la Constitución Política estatal.
La diputada Lizbeth Iraís Ordaz Islas advirtió que el matrimonio infantil sigue siendo una práctica normalizada en varias regiones del estado, lo cual constituye una violación grave a los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.
Citando datos del Censo de Población y Vivienda 2020, señaló que en Hidalgo se identificaron al menos 332 niñas de entre 12 y 14 años que estaban casadas, además de 28 menores separadas, divorciadas o viudas, y 263 adolescentes en unión libre.
Estas situaciones, dijo, generan efectos negativos como abandono escolar, embarazos tempranos, violencia doméstica y dependencia económica.
Ordaz Islas recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha invalidado normas que permitían el matrimonio con dispensa judicial antes de los 18 años, y ha subrayado que ninguna práctica cultural o consentimiento familiar puede justificar la vulneración de los derechos de la niñez.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.
