El personal dedicado a la revisión de cuentas públicas de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo debe respetar protocolos antisoborno, afirmó el titular de la dependencia, Jorge Valverde Islas.

BAJAS Y RENUNCIAS

Reveló que mediante la aplicación de esas reglas ya fue dado de baja un auditor y otros más han salido voluntariamente bajo el argumento “de que ya no es negocio”, según algunos comentarios.

FUNCIONARIOS BAJO ESCRUTINIO

Los auditores que exploran los informes financieros y de obra no pueden recibir por ningún motivo regalos ni aceptar invitaciones a comidas bajo ninguna circunstancia.

El auditor del estado dijo que es evidente que algunos funcionarios, como presidentes municipales, tesoreros y otros funcionarios estatales o de organismos autónomos, pudieran ofrecer dinero a los auditores para que no realicen su trabajo de revisión u omitan observaciones.

INTENTOS DE SOBORNOS

En entrevista para AM Hidalgo, añadió: “Les ofrecen dinero y hasta una comida”, pero el personal no debe admitir absolutamente ningún obsequio.

“Tenemos prohibido recibir cualquier obsequio, no dinero, no nada, porque en caso de descubrir una práctica de ese tipo se reporta al órgano de control interno”.

HABÍA CORRUPCIÓN

Tan solo este año hubo un cese de un auditor que no se ajustó al decálogo antisoborno. A la llegada de Valverde y con nuevas reglas para el desempeño de su función, algunos auditores “se han ido solos”. Reveló que anteriormente había corrupción. “Hoy es otra auditoría, es otra institución y estamos atacando cualquier desviación”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *