El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, respondió a cuestionamientos derivados de la participación de integrantes del SUTSMP en protestas para respaldar al dirigente Percy E.B., quien enfrenta un proceso legal acusado de abuso sexual agravado.
Menchaca Salazar advirtió que cualquier persona que descuide sus responsabilidades durante el horario laboral podría incurrir en una responsabilidad administrativa.
ABIERTO AL DIÁLOGO
Aseguró que su administración mantiene disposición para el diálogo, así como coordinación con los gobiernos municipales, a fin de atender las demandas de los trabajadores.
No obstante, subrayó que el hecho de pertenecer a una organización sindical, en este caso al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), no exime del cumplimiento de sus obligaciones.
Debe corresponder el hecho de ser sindicalizado, que es una certeza jurídica, pero no significa que es una protección para no desarrollar nuestro trabajo. A todo pago también le corresponde una labor”.
HABRÍA SANCIONES
Al ser cuestionado sobre qué pasará con trabajadores que se han ausentado de sus funciones durante las manifestaciones, Menchaca señaló que si tal participación se realiza dentro del horario laboral, se corre el riesgo de que se apliquen sanciones, ya que se trata de una responsabilidad oficial que debe cumplirse sin excepción.
Añadió que esta postura no se limita a los sindicalizados, sino que aplica para cualquier servidor público, incluido él mismo:
Mientras estén en un horario laboral corren el riesgo de que se les infrinja responsabilidad. No solamente ellos, cualquier otra persona, incluyéndome”.
DEFIENDE MEJORAS LABORALES
Julio Menchaca también aseguró que su gobierno ha trabajado por dignificar los espacios laborales, tanto en términos de infraestructura como en condiciones salariales.
Recordó que al inicio de su administración había trabajadores que percibían entre 3 mil y 4 mil pesos mensuales, pero actualmente ninguna persona empleada en el Ejecutivo estatal gana menos del salario mínimo, recalcó.
Además, afirmó que los incrementos salariales se han enfocado en los trabajadores con menor ingreso y que este esfuerzo se ha replicado en el Poder Judicial, donde, según mencionó, más de 500 personas se encontraban en condiciones similares.
Se han hecho anuncios de incrementos sustanciales privilegiando a los que menos ganan”.
Finalmente, reconoció el trabajo del presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, con quien aseguró mantener comunicación permanente para abordar este tipo de conflictos laborales.
