Este lunes se puso en marcha el programa “La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se transfieren a comités vecinales recursos públicos para la mejora de las unidades de salud.

En la comunidad de San Pedro Huaquilpan, del municipio de Zapotlán, se dieron a conocer los pormenores por parte del coordinador estatal IMSS Bienestar, Felipe Arreola Torres, y el delegado de los programas Bienestar, Abraham Mendoza.

RECURSOS DIRECTOS

Los comités de salud para el bienestar (Cosabi), que son electos por la propia comunidad, reciben recursos anuales que van desde 400 mil pesos hasta un millón 200 mil pesos, dependiendo del tamaño de la instalación y el número de pacientes, informó Abraham Mendoza.

ESPACIOS FÍSICOS Y EQUIPO

El presupuesto se destina a la compra de equipos como concentradores de oxígeno, unidades de odontología, lámparas de fotocurado, estantes de cocina, mejoras en lavandería, impermeabilizaciones, pintura, compra de sillería para salas de espera, entre otros conceptos.

ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD

El programa “La Clínica es Nuestra” es similar a “La Escuela es Nuestra” y representa un parteaguas para la atención primaria en la salud, en cuanto a espacios físicos y participación ciudadana en la toma de decisiones, valorada a través de una contraloría social, se dijo.

Este año ya se completó el proceso de federalización de los servicios de salud de Hidalgo para convertirse en unidades de IMSS Bienestar, lo que antes se conocía como centros de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *