Con el fin de garantizar condiciones de seguridad en eventos masivos y prevenir tragedias como las que han ocurrido recientemente en conciertos y festivales en distintos puntos del país, en el Congreso de Hidalgo fue presentada una iniciativa para reformar Ley de Protección Civil estatal.

Durante la sesión del 25 de junio, el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, del Partido del Trabajo, presentó la propuesta de reforma al artículo 78 de dicha Ley.

ENTREGA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN

La propuesta establece que, antes de realizar cualquier evento masivo, como ferias, conciertos, eventos deportivos o mítines, deberá elaborarse un programa específico de protección civil.

Este deberá entregarse a las autoridades para su revisión y, en su caso, aprobación. Además, el organizador del evento estará obligado a difundir entre el público las medidas de prevención y las acciones a seguir en caso de emergencia.

TRAGEDIAS RECIENTES

La iniciativa surge en respuesta a tragedias recientes, como el colapso de una estructura durante el festival AXE Ceremonia en abril de este año, donde murieron dos jóvenes, y el derrumbe del escenario en un evento del Día de las Madres en la alcaldía Gustavo A. Madero, ambos en la Ciudad de México, que también dejó víctimas fatales.

MEDIDAS A TOMAR

Entre los elementos mínimos que deberá contener el programa de protección civil, se incluyen: aforo, número mínimo de elementos de seguridad, análisis de vulnerabilidad física, evaluación de riesgo de incendio, accesibilidad para servicios de rescate, tiempo de respuesta ante emergencias, posibles afectaciones a terceros y condiciones del entorno.

El legislador subrayó que la responsabilidad primaria recae en los organizadores, quienes ya destinan recursos para sus eventos, por lo que la propuesta busca brindar claridad normativa y técnica, sin dejar de lado el control presupuestal.

Construyamos un marco legal que diga nunca más a la impunidad en materia de riesgos en eventos masivos”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *