El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se pronunció sobre la situación en el municipio Yahualica, y señaló que los recursos públicos no deben ser utilizados en excesos, sino para atender necesidades de las comunidades.
Tras asistir a su casilla correspondiente para votar en la primera elección del Poder Judicial, el gobernador descartó que la alcaldesa Francisca Lara se encuentre retenida.
“En este momento no (está retenida la alcaldesa). Habiendo municipios con tantas necesidades, donde ya la propia estructura religiosa ha externado su rechazo a convertir en una fiesta religiosa en una pachanga”, reprochó el mandatario, al señalar que este tipo de demandas están fuera de lugar en comunidades con rezago.
El gobernador sostuvo que el recurso público no debe usarse para excesos disfrazados de tradición: “Son abusos y costumbres. Lo que debe es inhibirse el exceso y no confundir para qué sirve el recurso público. Es para beneficiar a la mayoría de los habitantes”.
La postura del Ejecutivo estatal se da en medio de un conflicto comunitario en Mecatlán, localidad donde la alcaldesa Francisca Lara habría enfrentado presiones vecinales para destinar millonarios recursos a la celebración patronal, lo que derivó incluso en la suspensión de la votación en la comunidad Santa Teresa por riesgos a los funcionarios de casilla, según reportó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Menchaca insistió en que la inversión pública debe responder a necesidades reales como agua, drenaje, caminos e infraestructura básica.
Aunque Yahualica cuenta con autonomía municipal, el gobernador recalcó que las autoridades estatales promueven el uso responsable del presupuesto, especialmente en zonas con alta marginación, donde se deben privilegiar acciones de impacto social sobre gastos recreativos que no dejan beneficios duraderos.
