La Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo se declaró en sesión permanente a partir de las 18:00 horas de este domingo, primero de junio, para dar seguimiento a los procesos de cómputo de la elección judicial.
A propuesta de la vocal presidenta, María del Refugio García López, se acordó un receso para reanudar la sesión a las 21:00 horas, cuando la mayor parte de los paquetes electorales estén en los consejos distritales.
HOY, PORCENTAJES DE PARTICIPACIÓN Y ABSTENCIÓN
En entrevista, García López explicó que este domingo solo se conocerán porcentajes de participación, pero no resultados de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
EL 15 DE JUNIO
La definición se conocerá a más tardar el 15 de junio, cuando se entregarán constancias de mayoría.
INICIA CÓMPUTO
La presidenta explicó que, a diferencia de anteriores procesos electorales, los cómputos distritales se inician de inmediato, no al miércoles siguiente de la elección. Lo que van a hacer los funcionarios de casilla es clasificar cada una de las elecciones, así como el número de ciudadanos que hayan emitido su voto, explicó.
Esa información se hará constar en un cartel que estará adherido en el exterior de cada una de las casillas.
GRUPOS DE TRABAJO
Primeramente, los paquetes electorales serán remitidos a los consejos electorales para que se registren y posteriormente se asignen a cada uno de los grupos de trabajo donde se va a realizar el escrutinio y cómputo.
Se va a empezar por la elección de mayor jerarquía, que son las correspondientes a cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte, luego magistraturas del Tribunal de Disciplina, posteriormente las votaciones a la Sala Superior Regional, magistraturas de circuito y finalmente con juezas y jueces de distrito.
CÓMPUTO ESTATAL
En Hidalgo se tiene un plazo que culmina el 10 de junio para concluir con el cómputo distrital. Posteriormente, a más tardar el 12 de junio, se debe sesionar en el Consejo Local para realizar el cómputo estatal para resultados de cada una de las elecciones y hacer la sumatoria.
SUMA NACIONAL
Hecho esto, el Consejo General del INE hará la sumatoria a nivel nacional y entregará constancias de mayoría a quienes hayan obtenido más votos en cada uno de los cargos.
