Con baja participación ciudadana, cancelación de votaciones en una localidad de Yahualica e incidencias menores, concluyó en Hidalgo la histórica jornada electoral para renovar el Poder Judicial.
El gobernador Julio Menchaca Salazar calificó los comicios como un hecho “inédito e histórico” y consideró que fue un paso hacia una justicia más cercana a la ciudadanía.
“El voto es un derecho y una obligación. Hoy veo que hay una disposición de las personas de ejercer ese derecho. Siempre los puntos de quiebre son complicados, pero la democracia exige la participación de las y los ciudadanos”, expresó tras emitir su sufragio.
Menchaca sostuvo que tanto la elección directa como la carrera judicial pueden coexistir, y señaló que por décadas el Poder Judicial federal estuvo marcado por redes familiares que impedían el ascenso por méritos. “De aquí en adelante se va a modificar ese esquema”, afirmó.
La jornada electoral transcurrió en calma y la afluencia de votantes fue escasa, según reportaron funcionarios de casillas en distintos puntos de la entidad.
MÁS DE 2 MIL CASILLAS INSTALADAS
En el estado, la jornada electoral fue supervisada por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), que se declaró en sesión permanente.
La presidenta del organismo, Ma del Refugio García López, informó que se instalaron 2 mil 160 casillas en Hidalgo y estaban en posibilidad de votar más de 2 millones 427 mil personas, atendidas por 18 mil 557 funcionarios de casilla.
INCIDENCIAS
Si bien el proceso transcurrió en relativa calma, se registraron incidentes aislados. El caso más grave ocurrió en la comunidad de Santa Teresa, municipio de Yahualica, donde fue suspendida definitivamente la votación por la oposición de pobladores a la instalación de casillas. La Guardia Nacional intervino para trasladar los paquetes electorales.
Además, el INE reportó que en municipios como Omitlán, El Arenal, Metztitlán, Mineral de la Reforma y Real del Monte, servidores públicos intentaron interferir con el trabajo de funcionarios de casilla.
En Tulancingo, una presidenta de casilla denunció presiones para entregar boletas y la presencia de vehículos sospechosos. También se reportó que, en una colonia de ese mismo municipio, a los votantes se les pedían fotografías de su sufragio.
El gobernador reiteró que la primera elección del Poder Judicial representa un avance hacia una democracia más profunda y una justicia más conectada con la ciudadanía.
