Docentes de Hidalgo serán beneficiados con un incremento salarial del nueve por ciento retroactivo a enero y otro uno por ciento a partir de septiembre, además de una semana extra de vacaciones y mejoras en movilidad laboral.

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un histórico paquete de beneficios para el magisterio nacional, que impactará directamente en más de treinta y cuatro mil docentes que laboran en Hidalgo, así como en más de siete mil planteles educativos del estado.

Desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la Ciudad de México, la presidenta puntualizó que los beneficios aplican para todas las maestras y todos los maestros del país, sin distinción.

“El aumento salarial, el reconocimiento y las mejoras son para todas y todos los maestros”, afirmó Sheinbaum al detallar que el aumento será del nueve por ciento retroactivo al primero de enero, con un uno por ciento adicional a partir de septiembre. Además, se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente, tras revisar calendarios escolares internacionales y reconocer el esfuerzo continuo de los educadores mexicanos.

También informó que será sustituida la USICAMM y que firmará un decreto para mejorar la movilidad laboral de las y los maestros, priorizando a quienes tengan mayor antigüedad, para que puedan estar más cerca de sus familias.

En la ceremonia oficial, la maestra Marisela Corona Sánchez, originaria de Hidalgo, fue una de las cuarenta docentes a nivel nacional que recibieron la medalla “Maestro Manuel Altamirano” por sus años de servicio ejemplar.

OTROS PUNTOS CLAVE DEL ANUNCIO:

* Se trabajará en una solución conjunta con los docentes respecto a la reforma al ISSSTE de dos mil siete.

* Se congelará la edad de jubilación para quienes se encuentren en el décimo transitorio.

* El magisterio fue reconocido como un pilar de la Nueva Escuela Mexicana y de la Cuarta Transformación.

En Hidalgo, estas medidas refuerzan el compromiso del gobierno federal con la educación pública, la dignificación del magisterio y la mejora de condiciones laborales para quienes forman a las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *