Esta tarde de jueves nueve municipios de Hidalgo recibieron el nombramiento de Pueblos con Sabor, un reconocimiento que distingue su riqueza gastronómica y cultural.

El acto fue encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quienes entregaron a cada localidad un plato conmemorativo que lleva grabado el nombre del municipio y del platillo que le dio el triunfo.

Los nuevos Pueblos con Sabor son Ajacuba, reconocido por su “Barbacoa de plaza de Rey Roja”; Xalapa; Atotonilco el Grande con su “Luna de oro”; Chapantongo con su “Salsa de chile morita”; Molango de Escamilla por sus “Empanadas de queso y cocuitos”; Nopala de Villagrán con su “Barbacoa de Nopala”; San Agustín Tlaxiaca con su “Asado estilo Tlaxiaca”; Tula de Allende con sus “Tacos de chimicle”; y otro municipio no especificado en la transcripción.

Cada plato entregado simboliza la tradición culinaria que distingue a estas comunidades y que ahora forma parte del mapa gastronómico turístico de Hidalgo. El nombramiento parte de un proceso de selección en el que participaron turistas, restauranteros, agentes de viajes y académicos, quienes votaron por los platillos que mejor representan la identidad de cada región.

Este programa fue creado en 2017 como una estrategia para promover la gastronomía tradicional y fortalecer el turismo local. Con estos nuevos nombramientos, Hidalgo suma un total de 37 Pueblos con Sabor, consolidando su posicionamiento como un referente gastronómico en el país.

Durante el evento, también estuvieron presentes autoridades como el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo; la magistrada Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; y la secretaria de Cultura del estado, Neyda Naranjo Baltazar, quienes coincidieron en que el turismo gastronómico contribuye al desarrollo económico local y a la difusión del patrimonio cultural hidalguense.

El gobernador Menchaca destacó que estos reconocimientos forman parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo comunitario, diversificar la oferta turística y generar bienestar en las comunidades rurales, bajo un modelo inclusivo y sostenible.

“Cada pueblo es un destino, cada platillo una historia y cada reconocimiento una oportunidad para que las comunidades sigan preservando y compartiendo su riqueza cultural con el mundo”, señaló la secretaria Elizabeth Quintanar.

Finalmente, con este reconocimiento, se pretende que los nuevos Pueblos con Sabor sean parte de una red de promoción turística que permitirá visibilizar su gastronomía y atraer visitantes interesados en conocer la auténtica cocina hidalguense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *