La Secretaría de Turismo de Hidalgo reportó cifras históricas al cierre de la Semana Santa. Entre el jueves y el domingo del periodo conocido como Semana Mayor, el estado recibió a un millón 653 mil 884 visitantes, lo que generó una derrama económica de 845 millones 815 mil pesos, superando lo registrado en 2024 por 3.5 por ciento.

De acuerdo con la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez, la ocupación hotelera alcanzó cien por ciento en destinos como el corredor de la montaña e Ixmiquilpan, gracias a la promoción turística impulsada en otras entidades del país.

“Ya estamos recibiendo turistas de lugares como Nuevo León, Tijuana, Oaxaca y Quintana Roo. Es resultado de las giras de promoción que hicimos con agencias de viajes y operadoras. Lo vemos reflejado en estos números”, explicó.

Ixmiquilpan registró la mayor afluencia con 573 mil 636 visitantes, seguido por Tecozautla con 163 mil, Apan con 100 mil, y Huasca de Ocampo con 93 mil.

Otros municipios con cifras destacadas fueron Mineral del Chico con 68 mil, Mineral del Monte 63 mil, Villa de Tezontepec 56 mil, Acaxochitlán 45 mil, Tepeji del Río 43 mil y Tulancingo de Bravo 31 mil 696.

La secretaria mencionó que en varios de estos lugares se llevaron a cabo eventos especiales que impulsaron la llegada de turistas, como el Tepeji Fest, ferias regionales, festivales de papalotes y conciertos al aire libre.

A pesar de la alta movilidad, la funcionaria reportó saldo blanco en los principales puntos turísticos.

“No tuvimos incendios ni accidentes graves en sitios turísticos. Lo lamentable fue un caso al inicio del periodo vacacional, donde un menor falleció en un cuerpo de agua no apto para nadar”, señaló.

Añadió que el hecho fue atendido de manera directa por instrucción del gobernador, y reiteró el llamado a madres, padres y visitantes a extremar precauciones, sobre todo con niñas y niños pequeños.

 “Si alguien no sabe nadar, que no se meta al agua. Un chaleco salvavidas puede hacer la diferencia”, subrayó.

También insistió en evitar el uso del celular mientras se maneja, no conducir bajo los efectos del alcohol y revisar las condiciones del vehículo antes de salir a carretera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *