Con un llamado a la unidad, la responsabilidad ciudadana y el orgullo por la riqueza cultural de la entidad, el gobierno de Hidalgo dio inicio al Operativo de Semana Santa 2025, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de turistas y visitantes durante el periodo vacacional. 

 

El acto protocolario se llevó a cabo en el Parque Hidalgo de Pachuca, encabezado por la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y con la participación de representantes del sector turístico, autoridades estatales y municipales.

 

Durante su mensaje, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, destacó que la capital está lista para recibir a turistas nacionales e internacionales con actividades culturales, senderismo, gastronomía y recorridos por sitios históricos. 

 

Subrayó que la seguridad es una prioridad y que el operativo contará con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno, Guardia Nacional, Protección Civil, cuerpos de emergencia y la sociedad civil.

 

“La seguridad no es solo tarea de las autoridades, también de los ciudadanos”, afirmó el edil, al exhortar a la población a conducirse con responsabilidad durante las vacaciones, evitar excesos y seguir las indicaciones en centros turísticos y recreativos.

 

TURISMO CON ROSTRO COMUNITARIO

 

El evento incluyó la participación de cocineras tradicionales, quienes resaltaron el papel del turismo rural y gastronómico como motor de identidad y desarrollo económico. Felicia Tlalcalco Martínez, de Acaxochitlán, expresó que Hidalgo es una tierra generosa, con historia y saberes ancestrales que se transmiten en cada platillo. “El turismo no solo es una actividad económica, es compartir nuestra esencia con el mundo”, declaró.

 

También tomó la palabra la cocinera tradicional Inés Monroy de la Cruz, quien ofreció un mensaje en lengua ñhañu y compartió su experiencia como promotora del turismo de bienestar a través de la cocina y el temazcal.

 

HIDALGO, DESTINO CON IDENTIDAD

 

La secretaria de Turismo, Liz Quintanar Gómez, presentó a los actores del sector turístico como una gran familia que incluye guías, cocineras, artesanos, hoteleros y servidores públicos. Agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y anunció que el 28 de abril se firmará un convenio con la Presidencia de la República para integrar a Hidalgo al programa nacional de turismo comunitario.

 

Además, adelantó el arranque de un recorrido por los nueve pueblos mágicos del estado, que iniciará en Mineral del Chico, con el fin de fortalecer la promoción turística regional y fomentar la pernocta.

 

En su mensaje de cierre, el secretario Guillermo Olivares llamó a ofrecer la mejor cara del estado: “Pongámonos nuestra mejor ropa, nuestra mejor sonrisa. Si logramos que los visitantes se vayan felices, seguramente regresarán”.

 

El acto culminó con el encendido simbólico de sirenas, que marcó el inicio formal del Operativo de Semana Santa 2025. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantener vigilancia constante y garantizar atención a emergencias y consolidar a Hidalgo como un destino seguro, hospitalario y con identidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *