Durante la inauguración de la XLIV Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, el gobernador del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, destacó la relevancia de este evento como un reflejo de la riqueza cultural, gastronómica y paisajística de Hidalgo. En su discurso, enfatizó que el estado es “un mosaico de tradiciones” resultado de un mestizaje que honra las aportaciones de los pueblos originarios.
“Esta muestra gastronómica es fruto del esfuerzo de mujeres y hombres tenaces que han logrado preservar y transmitir a las nuevas generaciones todo aquello que las abuelas y los padres heredaron. Eso debe conservarse”, expresó el mandatario.
Durante su intervención, Menchaca Salazar reconoció la labor de la presidenta municipal, Danai Ángeles Hernández, con quien afirmó estar trabajando de manera conjunta, así como con representantes federales, estatales y municipales para impulsar el desarrollo económico de la región.
El gobernador subrayó que la muestra gastronómica debe ser más que un evento anual y convertirse en una oportunidad permanente de actividad económica y atracción turística para Santiago de Anaya y el Valle del Mezquital.
En ese sentido, anunció el avance en la construcción del centro astronómico con una inversión aproximada de 26 millones de pesos, cuya primera etapa se realiza con más de 9 millones de pesos.
“El objetivo es que este evento no se limite a uno o dos días, sino que se convierta en un generador constante de turismo y actividad económica”, aseguró.
También mencionó que se trabaja intensamente en mejorar la imagen urbana de los municipios y comunidades, de las cuales Hidalgo cuenta con cerca de cinco mil distribuidas en sus 84 municipios.
Este esfuerzo busca complementar la riqueza natural de la entidad con espacios agradables para recibir a turistas y visitantes, así como mitigar la migración forzada generando oportunidades económicas en la región.
Finalmente, Menchaca Salazar resaltó que esta muestra gastronómica es más que un evento culinario: es una expresión de amor, historia y tradición transmitida a través de la sazón de cada platillo preparado por manos hidalguenses.
“Hay que disfrutar esta gran fiesta con cariño y con posibilidades de prolongarla no solo 44 años, sino muchos, muchos años más”, concluyó el gobernador.
La XLIV Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya se realiza del 4 al 6 de abril, con la participación de 1394 concursantes que presentan una diversidad de platillos elaborados con ingredientes locales tradicionales, desde hierbas silvestres hasta carnes exóticas.
