Durante su visita a Hidalgo este domingo, en Omitlán la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó los proyectos contemplados para la entidad, que contemplan los trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro que tendrá una estación en Tula, así como saneamiento integral de los distritos de riego en el Valle del Mezquital y estrategias para generar empleo y mejorar el medio ambiente en la zona de Tula.
Durante el evento de inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca, la presidenta además habló sobre los nuevos programas sociales que pondrá en marcha la administración federal en todo el país.
CONEXIÓN HASTA TAMPICO
La apertura de la carretera que lleva a Huasca es la primera parte de un proyecto para conectar Pachuca con Tampico, explicó Sheinbaum Pardo, quien detalló que e siguiente paso será la carretera Huejutla-Tamazunchale, vía que posteriormente continuará para llegar hasta Tampico, Tamaulipas.

TRENES
En un año y siete meses estará ebn servicio el tren de México a Pachuca, afirmó la mandataria nacional, quien mencionó también la construcción del Tren México-Querétaro, que contempla una estación en Tula.
VALLE DEL MEZQUITAL
De igual forma mencionó que en el Valle del Mezquital habrá un saneamiento integral de los distritos de riego, al mismo tiempo que buscarán tecnificar esos distritos, con el fin de ayudar a sembrar otros cultivos y mejorar la producción.
ZONA TULA
En tanto, para la zona de Tula, comentó que tienen proyectada una planta de ciclo combinado de electricidad, que se suma a la realización de la coquizadora en Tula y un centro de economía circular que integre plantas de reciclamiento de basura que generarán empleo y mejorarán el medio ambiente.
Asimismo, reiteró que en Hidalgo dieron el banderazo inicial para la construcción de 31 mil 500 viviendas del programa nacional que prevé la edificación de un millón de casas en todo el país.
NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES
También mencionó los nuevos programas implementados por su administración, uno consiste en otorgar pensiones a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, como un reconocimiento al trabajo de cuidado no remunerado que históricamente han desempeñado.
De acuerdo con Sheinbaum, más de un millón de mujeres ya reciben este beneficio y en agosto se abrirá la inscripción para nuevas beneficiarias.
Otro eje prioritario es la educación. A partir de este año, todas las y los estudiantes de secundaria en escuelas públicas recibirán una beca. El objetivo, según la presidenta, es garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación. Para 2026, el programa se extenderá a estudiantes de primaria y preescolar.
Además, se anunció la creación de una red nacional de “Farmacias del Bienestar” que ofrecerá medicamentos gratuitos, especialmente para personas con enfermedades como diabetes o hipertensión. Estas farmacias estarán ubicadas cerca de los Bancos del Bienestar o en las antiguas tiendas Diconsa. Complementariamente, se contratarán cerca de 20 mil enfermeras comunitarias que visitarán casa por casa para ofrecer atención preventiva.
