Grupos de activistas estarían sumándose en Hidalgo a la iniciativa de prohibir o restringir la fiesta brava.
Bajo el lema “Hidalgo sin toreo”, la Asociación Hidalguense de Protección a los Animales y la Jauría de Balú, entre otras organizaciones, convocan una reunión en el Congreso del estado a las 14:00 horas este 18 de marzo.
CONVOCATORIA
“Nos complace invitar a amigos activistas, rescatistas y sociedad a la presentación de la iniciativa para la prohibición de las corridas de toros aquí en Hidalgo”.

Se expresa que el diputado Avelino Tovar será quien presente la iniciativa y exhortan a que se escuchen fuerte las voces de quienes se oponen a la crueldad contra los animales.
CAMBIO EN CDMX
Como antecedente, en la Ciudad de México la jefa de gobierno Clara Brugada Molina presentó una iniciativa que mantendría las corridas de toros, pero con un nuevo esquema.
No se permitiría la muerte del toro dentro y fuera de la plaza se protege la integridad física del animal evitando cualquier tipo de maltrato.
Además, se elimina el uso de objetos punzantes como banderillas, lanzas y espadas, se regula el tiempo de corrida a un máximo de 10 minutos por toro y se establece que el animal se devuelva a su ganadería tras el espectáculo.
OPOSICIÓN A RESTRICCIONES
Esa propuesta generó revuelo y protestas de empresarios de toros y aficionados.
La tauromaquia es considerada patrimonio cultural inmaterial de México y su práctica está contemplada en la ley.
